Al encontramos con deformidades yatrogénicas debidas a cirugías en las que el resultado no ha sido bueno, bien por una deficiente planificación prequirúrgica, o por una mala aplicación de la técnica quirúrgica, debemos de estudiar correctamente el caso para poder conseguir un buen posicionamiento de las estructuras implicadas y resolver su patología de una forma definitiva.
En la primera radiografía que os muestro, (imagen de cabecera) podemos observar que la planificación primaria fue realizar un Lapidus (artrodesis metatarsocuneana) con fijación de tres tornillos canulados de compresión tipo Herbert. Lo que podemos ver es que, al realizar las osteotomías de las caras articulares de la base del metatarsiano y la cara articular distal de la primera cuña, no fueron ejecutadas correctamente, ya que no consiguieron corregir el ángulo intermetatarsal (que es la parte mas importante de la cirugía).
Opciones para esta cirugía reconstructiva
Para abordar esta cirugía reconstructiva pensamos en dos alternativas:
- Opción: Retirar los tornillos y realizar una nueva artrodesis de Lapidus, donde posicionáramos correctamente el metatarsiano y la primera cuña, corrigiendo el ángulo intermetatarsal y un Akin.
- Opción: Retirar los tornillos y realizar una osteotomía de Juvara para corregir el ángulo intermetatarsal y un Akin.
Elegimos la segunda opción.
Os muestro una segunda radiografía prequirúrgica y la postquirúrgica a las 6 semanas de la intervención.